En un mundo digitalmente avanzado y en constante evolución, las tendencias emergentes en marketing y comunicación están marcando el camino hacia una nueva era de interacción entre empresas, compradores y consumidores.
Estas tendencias, impulsadas por avances tecnológicos como la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (RA), el reconocimiento de voz y el poder del contenido audiovisual, están transformando la forma en que las marcas se conectan con su audiencia y generan compromiso.
A continuación, les presentamos cinco tendencias de marketing y comunicación de marca.
1. Inteligencia Artificial (IA) en Marketing:
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el marketing al permitir a las empresas analizar grandes volúmenes de datos y ofrecer experiencias personalizadas a los clientes.
Un ejemplo claro de esto es el uso de chatbots en sitios web y redes sociales. Estos chatbots, que ya existían hace décadas en versiones más primarias, ahora utilizan algoritmos de IA para interactuar con los usuarios, responder preguntas y proporcionar asistencia, ofreciendo una experiencia de atención al cliente más cercana a lo humano, eficiente y personalizada.
2. Realidad Aumentada (RA) en Marketing:
La realidad aumentada (RA) está permitiendo a las marcas crear experiencias interactivas y envolventes para sus clientes. Un ejemplo es la aplicación de maquillaje virtual de Sephora, que utiliza la RA para permitir a los usuarios probar diferentes productos de maquillaje de manera virtual antes de realizar una compra.
Esta experiencia ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas y aumenta la satisfacción del cliente.
3. Reconocimiento de Voz en Marketing:
El reconocimiento de voz en marketing está ganando popularidad con la proliferación de dispositivos inteligentes y asistentes de voz. Un ejemplo es la gran idea que tuvo Domino’s Pizza para brindarle a sus clientes la facilidad de realizar pedidos a través de comandos de voz en dispositivos como Amazon Alexa. En este caso, los clientes pueden simplemente pedir pizza usando su voz, lo que simplifica el proceso de compra y mejora la experiencia del cliente.
Posiblemente estemos entrando a un mundo donde al realizar búsquedas de marcas o productos o servicios en internet ya no usaremos nuestros dedos sino nuestra voz.
4. El poder audiovisual en la Comunicación:
El vídeo sigue siendo una herramienta poderosa en el arsenal de la comunicación de las marcas. La combinación del audio y del video genera atmósferas y contextos convenientes para transmitir un mensaje de manera efectiva.
Un ejemplo es la campaña «Share a Coke» de Coca-Cola, que utilizó vídeos virales en redes sociales para promover la personalización de sus productos. La campaña generó un gran compromiso de los consumidores y contribuyó al aumento de las ventas de la marca.
5. Personalización y Experiencias Contextuales:
La personalización y las experiencias contextuales están ayudando a las marcas a ofrecer contenido relevante y atractivo a sus clientes.
Un ejemplo es la función de recomendaciones de Netflix, que utiliza algoritmos de IA para analizar el historial de visualización de un usuario y sugerir contenido personalizado basado en sus preferencias. Esto crea una experiencia de usuario más atractiva y aumenta la retención de los clientes.
Comentarios Finales
Estas tendencias en marketing y comunicación están abriendo nuevas oportunidades para las marcas y cambiando la forma en que interactúan con sus audiencias. Es clave entender cómo estas pueden aplicarse de manera efectiva a la estrategia de comunicación de una marca y aprovechar su potencial para mejorar la experiencia del cliente y aumentar la lealtad de la marca.
Espero que esta información les sea de utilidad. Recuerden que para cualquier solicitud sobre diseño y branding corporativo pueden escribirnos al siguiente correo: hablemos@domo-studio.com.